Conoce las razones para integrar el business intelligence en tu empresa
El mundo digital ha venido para quedarse y parece que todos se están adaptando para entrar en él y no desaparecer en el intento. Ahora es muy común que todos contemos con un teléfono inteligente, y es cada vez más normal que nuestras estrategias vayan más hacia lo ‘smart’. Esto es parte de las consecuencias del uso de datos y el business intelligence.
Gracias al IoT (Internet of Things) cada vez que usamos un dispositivo inteligente, que busquemos algo en Google, que hagamos una compra online o utilicemos una app, generamos datos de nuestros comportamientos y actividades diarias. Lo cual es información que las empresas y marcas pueden utilizar para llegar a su usuario final con mayor eficacia.
Sin embargo, a pesar de que tantos datos son generados, menos del 0.5% de los datos son analizados por las empresas para crear estrategias funcionales. Por eso Tableau y el business intelligence tiene un papel muy importante en esto y aquí te diremos porqué.
El business intelligence de Tableau prepara tus datos de manera rápida y desde varias fuentes
Las hojas de cálculo podrán ayudarte por un rato, pero después de hacer filas y columnas interminables de información, aún debes buscar comandos para visualizar resultados y crear reportes a partir de estos.
Si haces uso de distintos programas para esta tarea, tendrás que exportar cada uno de ellos y acomodarlos, haciendo que tu trabajo sea más tardado y a veces hasta una alta inversión de tiempo.
Tableau automatiza este proceso, reuniendo y preparando los datos para que sean mucho más fáciles de analizar; dándote la opción de conectar cualquier programa de que utilices para registrar tus datos, incluso Excel y almacenes de datos web. Es aquí cuando comienza la magia del business intelligence.
Crea mejores visualizaciones de información
Tus reportes de KPI’s no son muy vistosos y eso afecta mucho a la manera en que el cerebro digiere la información. Según WMG Agency, el 90% de la información transmitida al cerebro es visual, siendo procesada mucho más rápido que un simple texto, con columnas y filas de números.
Si tienes un set de datos muy complejos, presentarla a tus clientes a manera de hojas de cálculo o en Power Point no será muy atrayente para ellos. Por eso los dashboards de Tableau serán tu aliado para una comunicación efectiva y vendible. Lo que le dará más poder a tu business intelligence.
Colaboración con equipo y clientes
¿Recuerdas ese día en el que tenías cuatro juntas y tuviste que estar fuera de la oficina por horas teniendo que esperar para actualizar tus reportes? Al final terminas por invertir mucho tiempo en esos reportes, decargas y envías un poco tarde, incluso hasta unos días después del deadline marcado.
Tableau, una herramienta de business intelligence, cuenta con la opción de colaborar en equipo, ya sea con contratistas externos y hasta tus clientes. El proceso de visualización se hace más rápido, haciéndolo más significativo y accesible.
Ahorra horas de trabajo e inviértelas en procesos importantes
Deja de ahogarte en la ola de reportes interminables, mejor utiliza ese tiempo para mejorar otros aspectos de tu business intelligence.
Con Tableau podrás tener todos tus procesos en un mismo lugar. Desde el ingreso de información, análisis, visualización y creación de reportes finales para pasar a la toma de decisiones, todo con unos cuantos clicks.
Master en storytelling visual
Tus datos tienen historia, ¿sabes cómo contarla? Tableau te ayudará a encontrar caminos fáciles para tomar tus datos en crudo y presentarlos en una manera muy atractiva. Tendrás la oportunidad de llevar a tu audiencia por un viaje de descubrimientos y donde podrán ver tendencias importantes de comportamiento.
Estas historias serán contadas a través de la tecnología interactiva que usa este software de business intelligence. Sin importar si usas un mapa para mostrar el impacto económico que tu empresa ha tenido en cierta región del país, o cómo el flujo de compradores cambio en una página web, tendrás un gráfico con el que el usuario podrá jugar.
¿Quieres mejorar el potencial de tu empresa? EGOS BI te ayuda a explotar tus datos.